Iniciamos nuestra actividad temprano, lo recogemos de su hotel con dirección a la laguna Huacarpay, y nos desplazaremos alrededor del mismo. Las riveras pantanosas y las aguas de los lagos sostienen aves acuáticas y aves zancudas andinas, aves por avistar Cerceta Barcina (Anas flavirostris), Cerceta Colorada (Anas cyanoptera) y la Cerceta de la Puna (Anas puna), Malvasía Rojiza (Oxyura ferruginea), y otras aves hermosas asociadas a los humedales. Zampullín Pimpollo (Rollandia Rolland), Zampullín Blanquillo (Podiceps occipitalis), y la Focha Andina (Fulica ardesiaca), Rascón Gallineta (Pardirallus sanguinolentus) estarán aquí también. Dependiendo de la época del año las aves playeras migratorias de Norteamérica puede estar presente. Buenas aves aquí incluyen Tordo Cabeciamarillo (Xanthocephalus xanthocephalus), Negrito Andino (Lessonia oreas), Sietecolores (Tachuris rubrigastra) y el Junquero (Phleocryptes melanops), Morito de la Puna (Plegadis ridgwayi). Otras aves rapaces también serán altos en nuestra lista de búsqueda, tales como el Busardo Dorsirrojo (Geranoaetus polyosoma), Halcón Aleto (Falco femoralis) y el Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus). En nuestra lista de objetivos para hoy será el endémico Canastero Frentirrufo (Asthenes ottonis) y el hermoso endémico por supuesto Colibrí Noble (Oreonympha nobilis) estarán alimentándose en el árbol del tabaco (Nicotiana sp.) Con el Colibrí Gigante (Patagona gigas), y el Colibrí Colilarga Menor (Lesbia nuna). El Yal Peruano, plebeyo y Pechinegro también vamos a añadir a nuestra lista el Chirigüe Oliváceo (Sicalis olivascens) y Tangara Naranjera (Pipraeidea bonariensis). Por la tarde estaremos de regreso a Cusco.
Reviews
There are no reviews yet.