
El Parque Nacional del Manu es uno de los parques nacionales más grandes y biodiversos del mundo. Se encuentra ubicado en la selva amazónica peruana, a unos 300 kilómetros al noreste de Cusco. El parque es hogar de una gran variedad de flora y fauna, incluyendo más de 10,000 especies de plantas, 1,000 especies de aves, 200 especies de mamíferos, y 500 especies de reptiles y anfibios.
Si estás planeando un viaje al Parque Nacional del Manu, es importante saber cómo llegar allí. Hay dos formas principales de llegar al parque: en avión o en autobús.

Vuelo desde Cusco a Puerto Maldonado
El aeropuerto más cercano al Parque Nacional del Manu es el Aeropuerto Internacional de Puerto Maldonado, que se encuentra a unos 50 kilómetros al sur del parque. Hay varias aerolíneas que ofrecen vuelos directos desde Cusco al Aeropuerto Internacional de Puerto Maldonado. El tiempo de vuelo es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
Reserva de vuelos desde Cusco a Puerto Maldonado
Puedes reservar tu vuelo desde Cusco a Puerto Maldonado en línea o a través de una agencia de viajes. Cuando reserves tu vuelo, asegúrate de elegir un vuelo que llegue al aeropuerto internacional de Puerto Maldonado.
Desde el aeropuerto a la entrada del parque
Una vez que llegues al aeropuerto internacional de Puerto Maldonado, deberás tomar un autobús o un taxi hasta la entrada del parque. El tiempo de viaje es de aproximadamente 2 horas.
Entrada al parque
Para ingresar al Parque Nacional del Manu, deberás pagar una tarifa de entrada. La tarifa de entrada para adultos es de 150 soles peruanos y la tarifa de entrada para niños es de 75 soles peruanos.
Transporte dentro del parque
Dentro del parque, puedes moverte en barco, a pie o en bicicleta. El barco es la forma más común de moverse dentro del parque. Hay varias compañías que ofrecen servicios de transporte en barco. El costo del transporte en barco varía dependiendo de la distancia a recorrer.
Hoteles y restaurantes dentro del parque
Dentro del parque hay varios hoteles y restaurantes. Los precios de los hoteles y restaurantes varían dependiendo de la ubicación.
Temporada de visita al parque
La mejor época para visitar el Parque Nacional del Manu es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre. Durante la temporada seca, el clima es más cálido y seco, lo que hace que sea más fácil caminar y observar la vida silvestre.
Consejos para visitar el parque
Al visitar el Parque Nacional del Manu, es importante tener en cuenta lo siguiente:
- El parque es un área protegida, por lo que es importante respetar la naturaleza y la vida silvestre.
- No dejes residuos en el parque.
- No molestes a los animales.
- Lleva ropa adecuada para el clima tropical.
- Lleva repelente de insectos.
- Contrata un guía para ayudarte a explorar el parque.
En autobús

Hay varias empresas de autobuses que ofrecen servicio directo desde Cusco al pueblo de Puerto Maldonado, que es el punto de partida para llegar al Parque Nacional del Manu. El tiempo de viaje es de aproximadamente 12 horas.
Algunas de las empresas de autobuses que ofrecen este servicio son:
- Cruz del Sur
- Oltursa
- Civa
El precio del boleto de autobús varía dependiendo de la empresa y de la clase de asiento que elijas. Sin embargo, puedes esperar pagar alrededor de 100 soles por un boleto de autobús en clase económica.
Una vez que llegues a Puerto Maldonado, deberás tomar una barca hasta el Parque Nacional del Manu. El viaje en barca dura aproximadamente 2 horas.
Cómo llegar en autobús si estás en la ciudad del Cusco
Si estás en la ciudad del Cusco y quieres llegar al Parque Nacional del Manu en autobús, puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Ve a la estación de autobuses de Cusco.
- Compra un boleto de autobús a Puerto Maldonado.
- Sube al autobús y disfruta del viaje.
Consejos para viajar en autobús al Parque Nacional del Manu
Si estás planeando un viaje en autobús al Parque Nacional del Manu, aquí tienes algunos consejos que te pueden ser útiles:
- El mejor momento para viajar en autobús al Parque Nacional del Manu es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre. Durante la temporada seca, el clima es más cálido y seco, lo que hace que sea más fácil caminar y observar la vida silvestre.
- Es importante empacar ropa adecuada para el clima tropical. Asegúrate de empacar ropa ligera, zapatos cómodos, y un sombrero. También es importante empacar repelente de insectos, ya que el parque está lleno de mosquitos.
- Es una buena idea contratar un guía para ayudarte a explorar el parque. Un guía puede ayudarte a encontrar los mejores lugares para observar la vida silvestre y puede ayudarte a aprender sobre la historia y la cultura del parque.
- Es importante ser respetuoso con el medio ambiente y con la vida silvestre. No dejes residuos en el parque y no molestes a los animales.
Con un poco de planificación, puedes tener una experiencia inolvidable en el Parque Nacional del Manu.
Quiere Consultar un recorrido del Parque Nacional del Manu (Madre de dios) o la Reserva de tambopata consulte con nosotros al correo info@ecoperutours.com o tambien puede llamarnos al numero (+51 930 930 254) Visitenos en nuestro Facebook.
