
Cusco, una ciudad de historia y cultura , la antigua capital del Imperio Inca, es una ciudad llena de historia y cultura. La ciudad está ubicada en el Valle Sagrado de los Incas, a unos 3,400 metros sobre el nivel del mar. Cusco es un destino turístico popular, y es conocida por sus muchos sitios arqueológicos, templos, museos y mercados.
Tabla de Contenidos
La Plaza de Armas de Cusco

La Plaza de Armas es el corazón de Cusco. Es una plaza grande y hermosa rodeada de edificios históricos, incluyendo la Catedral de Cusco y el Palacio del Arzobispado. La plaza fue construida por los incas en el siglo XV y fue la sede del gobierno inca. En el centro de la plaza se encuentra la Catedral de Cusco, que fue construida en el siglo XVI sobre los cimientos del antiguo templo inca. La catedral es una de las iglesias más grandes y más importantes de América Latina.
- Ubicación: La Plaza de Armas se encuentra en el centro de Cusco.
- Costo estimado: El costo estimado de visitar la Plaza de Armas es de 0 soles.
Cómo llegar a la Plaza de Armas
Hay varias formas de llegar a la Plaza de Armas. La forma más fácil es caminar. La plaza está ubicada en el centro de la ciudad y está a pocos minutos a pie de la mayoría de los hoteles y restaurantes.
También puedes tomar un taxi o un colectivo. Los taxis son más caros que los colectivos, pero son más rápidos. Los colectivos son más baratos que los taxis, pero son más lentos.
Si estás llegando a Cusco en tren, el tren te dejará en la estación de tren de Cusco, que está a unos 10 minutos a pie de la Plaza de Armas.
Si estás llegando a Cusco en autobús, el autobús te dejará en la estación de autobuses de Cusco, que está a unos 15 minutos a pie de la Plaza de Armas.
Una vez que llegues a la Plaza de Armas, puedes explorar la zona a pie. Hay muchos restaurantes, tiendas y museos en la zona. También puedes visitar la Catedral de Cusco y el Palacio del Arzobispado.
Aquí tienes algunos consejos para visitar la Plaza de Armas:
- La plaza suele estar concurrida, así que es mejor visitarla temprano en la mañana o por la noche.
- Lleva zapatos cómodos, ya que tendrás que caminar mucho.
- Lleva una cámara para tomar fotos de la plaza y los edificios históricos.
- Disfruta del ambiente de la plaza y de la historia de Cusco.
El Coricancha

El Coricancha fue el templo principal del Imperio Inca. Es un sitio arqueológico importante que fue construido en el siglo XV. El templo fue hecho de oro y plata y estaba decorado con piedras preciosas. El templo fue destruido por los españoles en el siglo XVI, pero aún quedan algunas ruinas.
- Ubicación: El Coricancha se encuentra en el centro de Cusco, cerca de la Plaza de Armas.
- Cómo llegar desde la Plaza de Armas: El Coricancha se encuentra a unos 5 minutos a pie de la Plaza de Armas.
- Costo estimado: El costo estimado de visitar el Coricancha es de 10 soles.
Cómo llegar a Qorikancha
Qorikancha es uno de los sitios turísticos más populares de Cusco. Puedes llegar a Qorikancha caminando desde la Plaza de Armas de Cusco. El sitio está ubicado a unos 5 minutos a pie de la plaza.
También puedes tomar un taxi o un colectivo hasta Qorikancha. Los taxis son más caros que los colectivos, pero son más rápidos. Los colectivos son más baratos que los taxis, pero son más lentos.
Una vez que llegues a Qorikancha, puedes explorar el sitio a pie. Hay muchos senderos que te llevan a diferentes partes del sitio. También puedes visitar el Museo de Qorikancha, que se encuentra en el sitio.
Aquí tienes algunos consejos para visitar Qorikancha:
- El sitio suele estar concurrida, así que es mejor visitarlo temprano en la mañana o por la noche.
- Lleva zapatos cómodos, ya que tendrás que caminar mucho.
- Lleva una cámara para tomar fotos del sitio.
- Disfruta del ambiente del sitio y de la historia de Cusco.
Sacsayhuaman

Sacsayhuaman es una fortaleza inca que se encuentra a las afueras de Cusco. Es una de las fortalezas más grandes y mejor conservadas del mundo. La fortaleza fue construida en el siglo XV y era un importante centro religioso y militar. La fortaleza está hecha de grandes bloques de piedra que fueron cortadas con precisión y colocadas sin mortero.
- Ubicación: Sacsayhuaman se encuentra a unos 3 kilómetros al noroeste de Cusco.
- Cómo llegar desde la Plaza de Armas: Se puede llegar a Sacsayhuaman en un taxi o en autobús. El viaje dura unos 30 minutos.
- Costo estimado: El costo estimado de visitar Sacsayhuaman es de 10 soles.
Cómo llegar a Sacsayhuaman
Hay varias formas de llegar a Sacsayhuaman. La forma más fácil es caminar. La fortaleza está ubicada a unos 3 kilómetros al noroeste de Cusco. El camino es asfaltado y se tarda unos 45 minutos en llegar a la fortaleza.
También puedes tomar un taxi o un colectivo. Los taxis son más caros que los colectivos, pero son más rápidos. Los colectivos son más baratos que los taxis, pero son más lentos.
Si estás llegando a Cusco en tren, el tren te dejará en la estación de tren de Cusco, que está a unos 10 minutos a pie de la Plaza de Armas. Desde la Plaza de Armas, puedes tomar un taxi o un colectivo hasta Sacsayhuaman.
Si estás llegando a Cusco en autobús, el autobús te dejará en la estación de autobuses de Cusco, que está a unos 15 minutos a pie de la Plaza de Armas. Desde la Plaza de Armas, puedes tomar un taxi o un colectivo hasta Sacsayhuaman.
Una vez que llegues a Sacsayhuaman, puedes explorar la zona a pie. Hay muchos restaurantes, tiendas y museos en la zona. También puedes visitar la fortaleza de Sacsayhuaman.
Aquí tienes algunos consejos para visitar Sacsayhuaman:
- La fortaleza suele estar concurrida, así que es mejor visitarla temprano en la mañana o por la noche.
- Lleva zapatos cómodos, ya que tendrás que caminar mucho.
- Lleva una cámara para tomar fotos de la fortaleza y los alrededores.
- Disfruta del ambiente de la fortaleza y de la historia de Cusco.
Sacsayhuaman es un lugar impresionante que vale la pena visitar. La fortaleza es un símbolo de la grandeza del Imperio Inca y es una visita obligada para cualquier visitante de Cusco.
Machu Picchu

Machu Picchu es una ciudad inca que se encuentra en las montañas a unas 2 horas de Cusco. Es una de las siete maravillas del mundo y es una visita obligada para cualquier visitante de Cusco. Machu Picchu fue construida en el siglo XV y fue una ciudad sagrada para los incas. La ciudad está escondida en las montañas y fue descubierta por Hiram Bingham en 1911.
- Ubicación: Machu Picchu se encuentra en el Valle Sagrado de los Incas, a unos 80 kilómetros al noreste de Cusco.
- Cómo llegar desde la Plaza de Armas: Se puede llegar a Machu Picchu en tren, autobús o caminando. El viaje en tren dura unas 4 horas, el viaje en autobús dura unas 8 horas y el viaje a pie dura unos 4 días.
- Costo estimado: El costo estimado de visitar Machu Picchu es de 150 soles.
Cómo llegar a Machu Picchu
Machu Picchu es una ciudad inca ubicada en las montañas de Perú. Es una de las Siete Maravillas del Mundo y es una de las atracciones turísticas más populares del mundo. Hay varias formas de llegar a Machu Picchu, dependiendo de tu presupuesto y tiempo.
En tren
El tren es la forma más popular de llegar a Machu Picchu. Hay dos compañías de trenes que operan en la ruta: PeruRail y IncaRail. Ambos trenes ofrecen diferentes opciones de servicio, desde asientos económicos hasta cabinas privadas con baño. El viaje en tren desde Cusco a Aguas Calientes, el pueblo base para Machu Picchu, dura alrededor de tres horas.
En autobús
También es posible llegar a Machu Picchu en autobús. Hay varias compañías de autobuses que ofrecen servicios desde Cusco a Aguas Calientes. El viaje en autobús dura alrededor de cuatro horas.
En caminata
Para los más aventureros, también es posible llegar a Machu Picchu caminando. Hay varios senderos que llevan a Machu Picchu, el más famoso es el Camino Inca. El Camino Inca es un sendero de cuatro días que atraviesa las montañas de Perú. Es un sendero desafiante, pero ofrece unas vistas impresionantes de las montañas y de Machu Picchu.
Una vez que llegues a Aguas Calientes, puedes tomar un autobús o un taxi hasta Machu Picchu. El autobús tarda unos 20 minutos y el taxi tarda unos 10 minutos.
Aquí tienes algunos consejos para visitar Machu Picchu:
- Compra tu boleto de entrada con anticipación. Los boletos se agotan rápidamente, especialmente durante la temporada alta.
- Llega temprano a Machu Picchu para evitar las multitudes.
- Lleva zapatos cómodos para caminar.
- Lleva agua y bocadillos.
- Disfruta de la belleza de Machu Picchu y de su historia.
El Valle Sagrado de los incas

El Valle Sagrado es un valle ubicado a unos 30 minutos al norte de Cusco. Es un valle fértil que es hogar de muchos sitios arqueológicos incas, incluyendo Pisac, Ollantaytambo y Moray. El valle es también un importante centro agrícola y turístico.
- Ubicación: El Valle Sagrado se encuentra a unos 30 minutos al norte de Cusco.
- Cómo llegar desde la Plaza de Armas: Se puede llegar al Valle Sagrado en taxi, autobús o colectivo. El viaje dura unos 30 minutos.
- Costo estimado: El costo estimado de visitar el Valle Sagrado es de 50 soles.
Cómo llegar al Valle Sagrado de los Incas
Hay varias formas de llegar al Valle Sagrado de los Incas. La forma más común es tomar un autobús o un tren desde Cusco. Los autobuses salen regularmente de la estación de autobuses de Cusco y el viaje dura aproximadamente 1 hora. Los trenes salen de la estación de tren de Cusco y el viaje dura aproximadamente 2 horas.
También puedes llegar al Valle Sagrado de los Incas en coche. El viaje desde Cusco dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
Una vez que llegues al Valle Sagrado de los Incas, puedes explorar la zona a pie, en autobús o en coche. Hay muchos pueblos y sitios arqueológicos para visitar, incluyendo Pisac, Ollantaytambo y Machu Picchu.
Aquí tienes algunos consejos para visitar el Valle Sagrado de los Incas:
- La mejor época para visitar el Valle Sagrado de los Incas es durante la primavera (octubre-marzo) o el otoño (abril-septiembre). El clima es más agradable durante estas épocas y hay menos turistas.
- Lleva zapatos cómodos, ya que tendrás que caminar mucho.
- Lleva una cámara para tomar fotos de los paisajes y los sitios arqueológicos.
- Disfruta del ambiente del Valle Sagrado de los Incas y de la historia de los incas.
Chinchero

Chinchero es un pueblo ubicado en el Valle Sagrado. Es un pueblo famoso por sus tejidos de lana de alpaca. Los tejidos de Chinchero son hechos a mano por las mujeres de la comunidad y están decorados con motivos tradicionales incas.
- Ubicación: Chinchero se encuentra a unos 30 minutos al noroeste de Cusco.
- Cómo llegar desde la Plaza de Armas: Se puede llegar a Chinchero en taxi, autobús o colectivo. El viaje dura unos 30 minutos.
- Costo estimado: El costo estimado de visitar Chinchero es de 20 soles.
Cómo llegar a Chincheros
Chincheros es un pueblo pintoresco ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, a unos 30 minutos al noreste de Cusco. Es famoso por sus tejidos tradicionales de lana de alpaca y llama, así como por su mercado dominical.
Hay varias formas de llegar a Chincheros. La forma más fácil es tomar un autobús o un colectivo desde la estación de autobuses de Cusco. Los autobuses salen cada 30 minutos y el viaje dura unos 30 minutos. Los colectivos son más baratos que los autobuses, pero salen menos veces.
También puedes tomar un taxi desde Cusco hasta Chincheros. El viaje dura unos 30 minutos y el coste es de unos 20 soles.
Una vez que llegues a Chincheros, puedes caminar por el pueblo y visitar el mercado, las tiendas y los talleres de tejido. También puedes tomar un taxi o un colectivo para ir a otros pueblos cercanos, como Pisac y Ollantaytambo.
Aquí tienes algunos consejos para visitar Chincheros:
- El mercado se celebra todos los domingos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Si vas a caminar por el pueblo, lleva zapatos cómodos.
- Si vas a visitar los talleres de tejido, lleva una cámara para tomar fotos de los tejidos.
- Si vas a comprar tejidos, regatea los precios.
Pisac

Pisac es un pueblo ubicado en el Valle Sagrado. Es un pueblo famoso por su mercado, que se celebra todos los domingos. El mercado de Pisac es uno de los mercados más grandes y más importantes de Perú. El mercado es un lugar para comprar alimentos, artesanías, ropa y otros productos tradicionales.
- Ubicación: Pisac se encuentra a unos 30 minutos al norte de Cusco, Perú.
- Cómo llegar desde la Plaza de Armas: Puedes tomar un autobús o un colectivo desde la Plaza de Armas de Cusco hasta Pisac. El autobús es la opción más rápida y cuesta unos 5 soles. El colectivo es la opción más barata y cuesta unos 3 soles. El viaje dura unos 30 minutos.
- Costo estimado: El costo estimado de visitar Pisac es de 10 soles. Este costo incluye el transporte, la entrada al mercado y la entrada a los sitios arqueológicos.
Cómo llegar a Pisac
Existen varias formas de llegar a Pisac desde Cusco. La forma más popular es tomar un autobús o un colectivo. Los autobuses son la opción más rápida y cuestan unos 5 soles. Los colectivos son la opción más barata y cuestan unos 3 soles. El viaje dura unos 30 minutos.
También puedes tomar un taxi para ir a Pisac. Los taxis son más caros que los autobuses o los colectivos, pero son más cómodos. El viaje en taxi dura unos 20 minutos.
Una vez que llegues a Pisac, puedes caminar por el pueblo y visitar el mercado, los sitios arqueológicos y las tiendas. También puedes tomar un taxi o un colectivo para ir a otros pueblos cercanos, como Ollantaytambo y Chinchero.
Aquí hay algunos consejos para visitar Pisac:
- El mercado se celebra todos los domingos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Si vas a caminar por el pueblo, lleva zapatos cómodos.
- Si vas a visitar los sitios arqueológicos, lleva agua y protector solar.
- Si vas a comprar en el mercado, regatea los precios.
Quiere Consultar recorridos a estos centros culturales consulte con nosotros al correo info@ecoperutours.com o también puede llamarnos al numero (+51 930 930 254) Visitenos en nuestro Facebook.
Todos los precios mencionados en este Blog no son exactos, Los costos varían de acuerdo a la empresa que contrataras para poder llevarte de lima a machupicchu.